Inversiones en Salud: Fortaleciendo la Red Pública para un Futuro Mejor

El fortalecimiento de la Red de Salud Pública es una prioridad para la Subsecretaría de Redes Asistenciales. A través de su Plan de Inversiones, se busca mejorar y ampliar la infraestructura sanitaria del país, asegurando un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para toda la población.

Un Plan Estratégico para la Salud

La formulación de este plan se basa en un análisis detallado de brechas en salud, considerando factores clave como:

  • Estrategia nacional de salud.
  • Grado de aislamiento de las comunidades.
  • Universalización de la atención primaria.
  • Demanda asistencial y equidad en la inversión.
  • Estado actual de la infraestructura y madurez de los proyectos.
  • Tiempos de acceso a los establecimientos.

Este enfoque permite una planificación ordenada y equitativa, garantizando que todas las macrozonas del país sean beneficiadas con nuevas construcciones y mejoras en sus centros de salud.

Un Plan Estratégico para la Salud

El objetivo principal de estas inversiones es dotar a la red pública de salud con hospitales de alto estándar, más centros de salud mental y nuevos centros de atención primaria. Todo esto con el propósito de aumentar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios de salud, integrando tecnología de última generación para brindar una atención digna y eficiente a cada ciudadano.

Con este compromiso, la Subsecretaría de Redes Asistenciales sigue trabajando para consolidar un sistema de salud más accesible, moderno y equitativo para todos los habitantes del país.



Deja un comentario

Puedes revisar el Plan de Inversiones de Salud aquí: https://plandeinversionesensalud.minsal.cl/